Nuevo gobierno, mañas viejas: siguen los familiones y nepotismo
A pesar que se cambió de Gobierno, la vieja práctica de nombrar a familiares y amigos en puestos claves no cambió, y tiene serias consecuencias para el país.
Esto es conocido como nepotismo. Se puede definir como la práctica de apoyos o concesiones a individuos relacionados con bienes o empleos públicos sobre la base de relaciones de parentesco y no de mérito. La acompaña el amiguismo que es contratar a amigos y colegas en cargos públicos.
El nepotismo es un problema serio ya que se excluye a personas que podrían acceder a puestos de relevancia por su capacidad y basados en la meritocracia pero estos son dados por afinidad y no por ser los mejores cuadros en la administración, por lo que es difícil lograr la mejor adminstración de los bienes públicos.
En su Índice de Percepción de la Corrupción, Transparencia Internacional considera el nepotismo como uno de los factores que hace caer la valoración de los países.
La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (Maccih), indicó en 2016 que era necesario crear una Ley contra el nepotismo, pero la misma no fue atendida.
En febrero del presente año el diputado liberal Mauricio Villeda presentó un proyecto de ley sobre esta misma temática, pero el mismo no ha avanzando en el Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario